ABOUT SUPERAR UNA RUPTURA

About Superar una ruptura

About Superar una ruptura

Blog Article



Estes cookies permitem-nos contar visitas e fontes de tráfego, para que possamos medir e melhorar o desempenho do nosso Web-site. Eles ajudam-nos a saber quais são as páginas mais e menos populares e a ver como os visitantes se movimentam pelo website.

Este es un buen momento para explorar intereses personales y objetivos que quizás habías dejado de lado.

Redescubre tus Intereses y Pasiones: Vuelve a conectar con actividades y pasatiempos que disfrutabas antes de la relación o descubre nuevos intereses.

En su libro Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido, Walter Riso llama como «Yo auxiliar» a este tipo de personas que sirven de soporte después de una ruptura.

Cada persona vive esas cuatro fases con distinto orden, duración e intensidad, pero separarse sin sufrir ¡es posible! Espero que identificarlas te ayude a pasar por ellas más rápidamente y gestionarlas lo mejor posible.

Es importante destacar que en el caso de parejas que tienen hijos, el proceso de transformar el amor en amistad puede ser más complicado debido a las cuestiones legales y familiares.

Aceptar que nada volverá a ser como antes es complicado, pero es necesario para recuperar el bienestar.

Los psicólogos expertos en terapia de divorcio aportan herramientas que te van a permitir hacer frente a esta situación de manera saludable y así recuperar el equilibrio emocional, la autoestima y gestionar la culpa, el rencor y otras emociones negativas que no te permiten superar el divorcio.

Toda la información se respalda con evidencia científica y se contrasta para garantizar la calidad de sus contenidos. Consulta a nuestros mejores especialistas en duelo Bibliografía

Por un lado, las investigadoras hallaron que recordar las cualidades negativas del ex puede serte útil para disminuir los sentimientos de amor y ayudar a sentirte menos mal por la ruptura. Así que, no tengas reparos en reflexionar en los defectos de tu ex.

Actividades como hacer ejercicio, meditar, leer o disfrutar de pasatiempos pueden ser muy beneficiosas. El autocuidado no solo ayuda website a sanar, sino que también fomenta una mayor autoestima y bienestar standard.

Patrones recurrentes: Observar patrones recurrentes en tu vida puede ser un indicador de ciclos abiertos.

Como nos explica Ana Belén Medialdea, “durante este proceso atravesamos varias fases: la fase de la negación (en la que muchas veces hacemos como si no nos estuviera pasando nada, nos resistimos a creer o actuar como si esto estuviera pasando, evitamos hablar del tema, hacemos como si con nosotros no fuera la cosa, quitamos importancia…), después, cuando conectamos un poco con la realidad, viene la fase de la rabia (estamos muy enfadados por lo que nos han hecho, por lo que hemos tenido que vivir, por tener que cambiar nuestra vida…).

Busca actividades que te gusten y te hagan sentir bien. Esto puede incluir hacer ejercicio, leer, pintar o cualquier otra actividad que te permita distraerte y disfrutar el presente.

Report this page